Nuestro pueblo, Huéscar

Nuestro pueblo, Huéscar. Primera parte de la serie “Memoria familiar de los Jiménez Cabrera”.

Bruno Jiménez Cabrera

A modo de resumen

Bruno, [el autor de este trabajo], pensaba desde hace años en escribir, aprovechando su juvenil disposición y su jubilar tiempo disponible, un “Libro de los Jiménez Cabrera”. Yo le convencí de que, más que un libro, lo que estaba haciendo era traer a su memoria tanto su pasado familiar remoto como el propio de cuando era (y lo sigue siendo) un “zagal huesquerino”. Le ha echado el empeño, lo que hay que echarle, y aquí está el resultado: un resultado que es prácticamente una memoria familiar de sus paisanos, familiares o no, amigos o no, aunque esto es ya más raro porque ¿quién no es amigo, muy amigo de Bruno, como no sea, más que amigo, uno de sus numerosos hermanos y descendencia?

Tenemos por delante unas páginas dedicadas a Huéscar (“nuestro pueblo”). Aquí (y en todo este trabajo) nos habla de este entrañable rincón, medio granadino, medio murciano, igual de lejos de Granada que de Murcia, que tiene la virtud de captar a los que por aquí asoman por destino, trabajo o matrimonio; y que tiene la otra no menor virtud de conservar con dientes y uñas al que ha nacido sobre su suelo y bajo su cielo: un cielo estrellado que no es fácil de encontrar en otros lugares. Los huesquerinos son de Huéscar (hayan o no nacido aquí) y conservan durante toda su vida la peculiaridad de volver siempre, por muy lejos que los haya llevado la vida.

(Extraído de la carta de presentación del trabajo escrita en 2003 por Vicente González Barberán)

En un ordenador, se puede ver el desplegable amplio del PDF del artículo. Si estás visualizando la página en un móvil, está la posibilidad de descargarlo para leerlo.


Volver al número 1 de la Revista.